LogoDeBernardiChLogoDeBernardiChLogoDeBernardiChLogoDeBernardiCh
  • Empresa
  • Equipo
    • Representantes zonales
    • Administración
  • División Carne
    • Razas
    • Pruebas
    • HBA / RP
    • Servicios al cliente
    • Noticias
    • Catálogos
  • División Leche
    • Razas
    • Pruebas
    • HBA / RP
    • Servicios al cliente
    • Noticias
    • Catálogos
  • Contacto
    • Trabaje con nosotros
marzo, 2018

Claves para una lechería en transición

El 15 de marzo en la localidad de 9 de julio se desarrolló la jornada “Claves para una Lechería en transición” con una gran concurrencia de productores de la zona.

Abrieron la jornada Juan y Santiago Debernardi quienes compartieron su compromiso para seguir proporcionando  a sus clientes herramientas y capacitación para la toma de decisiones en un negocio que atraviesa un momento de transición.

La jornada contó con la participación de dos expertos: Suvi Johansson y  el M.V. Mauro Gorgerino.

A su turno  Suvi Johansson,  representante para América latina  Viking Genetics para América latina , dio un panorama de la lechería en Dinamarca, las razas que utilizan y la composición de los sólidos a los que llegan.  Cómo es el proceso de selección de toros y qué rol juega la sanidad en la lechería de la región Escandinava.

Asimismo, desarrolló en su presentación cómo es el seguimiento sanitario de cada una de las vacas en Dinamarca, quienes tienen un número de indentificación en una gran base de datos nacional que registra todos los  tratamientos veterinarios que recibe a lo largo de su vida con un gran compromiso de productores y veterinarios en la recolección de estos datos.

Mauro Gorgerino es MV y  asesor independiente que atiende más de  10 mil vacas en los principales tambos de alta producción en Argentina tanto en sistemas intensivos como a cielo abierto. Gorgerino comenzó su presentación haciendo hincapié en la necesidad de mantener los planteos simples, rentables y sustentables sin importar el sistema en el que se esté produciendo.  En medio de un intenso debate sobre los distintos sistemas de producción, Mauro Gorgerino presentó un panorama sobre los distintos sistemas, sus ventajas y desventajas. Qué se puede esperar de cada uno de los sistemas de producción vigentes desde una perspectiva integral que contempla la reproducción, la nutrición y la gestión.

Comentó y dio algunas pautas del trabajo que todavía se puede hacer tranqueras adentro para eficientizar el negocio. Parte de la presentación se basó en la comparación de tres planteos diferentes: pastoril, mixto e intensivo.

Por último remarcó puntos clave en la eficiencia del negocio: trabajar en la definición de expectativas del empresario –un tema que muchas veces se pasa por alto -, la alimentación, el armado de un equipo y la inversión de tiempo necesaria en este tema resulta clave para resultados de largo aliento.

La jornada finalizó con una cena de Camaradería para los participantes en la Quinta Potetti.

Compartir en:

Últimas novedades

  • 0
    Capacitación para veterinarios
    agosto, 2018
  • 0
    Gira a Brasil
    abril, 2018
  • 0
    Claves para una lechería en transición
    marzo, 2018
   Soler 3330 1 - C.A.B.A - Buenos Aires - Argentina
   +54 11 4962-8442
   inseminacion@juan-debernardi.com.ar
© 2018 Juan Debernardi S.R.L. Todos los derechos reservados. - Diseño web por Ciberiada